En Galicia se elaboran diferentes tipo de chicharrones o como nosotros le llamamos Roxós. Este tipo de chicharrón se elabora cortando el tocino y la piel en trozos pequeños y cociendo en agua a fuego lento hasta que eliminan parte de la grasa.
Elaboración: Se corta el tocino y la piel en trozos pequeños, se cocinan en agua a fuego lento hasta que suelta la grasa y adquiere una textura blanda. A continuación se depositan en un recipiente agujereado y se prensan para lograr un producto compacto y con forma rectangular.
Modo de empleo: No necesitan cocinado. Se recomienda cortar en lonchas o taquitos y acompañar con pan gallego.
063
Ficha técnica
Peso
280gr-350 gr
Consumo Preferente
150 días
Presentación
Envasado al vacio
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
ELABORACIÓN
CATA
CONSUMO
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
AVISO LEGAL
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
ELABORACIÓN
CATA
Sabor dulzon con fondo amargo
CONSUMO
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
AVISO LEGAL
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
PIMENTÓN CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Pimentón de la Vera, acreditado por su etiqueta numerada, se distingue además por sus características de aroma, sabor y estabilidad de color. Todo ello lo avala el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”
AROMA
El pimentón guarda el recuerdo de la cocina tradicional, con su hogar de leña, y el lento bullir de los...
Lomo de Bacalao salado
Denominación cientifica : Gadus Morhua
Zona de captura Atlantico Noroeste FAO 27
Subzona de pesca : Aguas Islandesas Aguas Feroenses
Metodo de producción : Capturado
Arte de pesca : Anzuelo y/o Red
Ingredientes: Bacalao (PESCADO) y sal estabilizante (E-450,E-451)
Consumir totalmente cocinado. Desalar previamente para su consumo.
¿Cómo desalar el bacalao?
Para desalar...
Modo de empleo Cocer en abundante agua durante una hora y media. Los chorizos pueden añadirse más tarde ya que su tiempo de cocción es menor sobre 35 minutos. Por otra parte, se calienta los grelos. Se puede acompañar con patata cocida, garbanzos… Estos productos ( cabeza, lacón y panceta) están elaborados con una cantidad menor de sal que los tradicionales por lo que pueden cocinarse...
Elaborado por quesería Daniberto, una pequeña empresa familiar situada en San Simón , Vilalba
Queso elaborado con leche de vaca pasteurizado ahumado con leña de abedul. Con una curación mínima de 45 días.
Ingredientes: leche pasteurizada de vaca, fermentos lácteos, conservante (E-252), lisozima (E-1105) ( procedente del huevo), cuajo, cloruro cálcico y sal.
Provenientes de cerdo celtas 100% raza autóctona criados en libertad en Galicia. Alimentados con cereales, pastos y castañas durante 12 meses, los cerdos celtas disfrutan de su libertad trotando y creciendo en paz y felicidad. Los frondosos montes gallegos de castaños, abedules y robles proporcionan todo lo necesario para la cría de esta raza autóctona casi extinguida, y que a día de hoy,...
Provenientes de cerdo celtas 100% raza autóctona criados en libertad en Galicia. Alimentados con cereales, pastos y castañas durante 12 meses, los cerdos celtas disfrutan de su libertad trotando y creciendo en paz y felicidad. Los frondosos montes gallegos de castaños, abedules y robles proporcionan todo lo necesario para la cría de esta raza autóctona casi extinguida, y que a día de hoy,...
ELABORACIÓN
CATA
Color blanquecino, con notas lácteas y de vainilla. Sabor dulce y untuoso.
CONSUMO
Manténgase en la nevera. No se recomienda el congelador para no desvirtuar su paladar original.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
AVISO LEGAL
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.Si no tienes más...
Taco de bacalao salado
Denominación cientifica : Gadus Morhua
Zona de captura Atlantico Noroeste FAO 27
Subzona de pesca : Aguas Islandesas Aguas Feroenses
Metodo de producción : Capturado
Arte de pesca : Anzuelo y/o Red
Ingredientes: Bacalao (PESCADO) y sal estabilizante (E-450,E-451)
Consumir totalmente cocinado. Desalar previamente para su consumo.
¿Cómo desalar el bacalao?
Para desalar...
ELABORACIÓN
CATA
CONSUMO
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
AVISO LEGAL
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
CHORIZO IBÉRICO CEBO.
Elaboración: Para la elaboración se utiliza carne magra de cerdo ibérico y algo de tocino. Además, se condimenta con diversas especias como el pimentón y sal. Esta masa bien picada se macera y después se cuelga para que se cure, dejándose secar al aire.
Características organolépticas: Color: Rojizo anaranjado. Sabor y aroma: Sabor suave típico del embutido curado. Textura:...
JAMÓN DE CEBO IBÉRICO 50% RAZA IBÉRICA Peso: 7- 9 kg Curación: + 32 meses
Elaboración: Extremidades posteriores del cerdo ibérico sometidas a la acción de la sal y posteriormente a un proceso de secado y curación tras el que se desarrolla plenamente sus características organolépticas.
Características organolépticas: Color: Característico del rosa al rojo púrpura en la parte magra y aspecto...
En Galicia se elaboran diferentes tipo de chicharrones o como nosotros le llamamos Roxós. Este tipo de chicharrón se elabora cortando el tocino y la piel en trozos pequeños y cociendo en agua a fuego lento hasta que eliminan parte de la grasa.
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado