Este producto se obtiene de la parte abdominal de cerdo, formado por la piel y las capas que se encuentran baja ésta, que son grasa entreverada y carne.
En este caso se presenta sin costilla para facilitar su corte en lonchas o en trocitos.
Ideal para acompañar al cocido gallego, añadir a potajes o saltear con verduras.
Modo de empleo
Cocida: Poner a desalar en un recipiente de agua fría 24 h antes de su consumo. Cocinar en agua abundante durante 50 minutos
Cruda: Cortar en finas lonchas y degustar.
Ingredientes: Tocino de cerdo, sal, conservador: nitrato de potasio y nitrito de sodio
Modo de empleo Cocinar en agua abundante durante una hora y media
Ingredientes: Lacón de cerdo, sal, conservador: nitrato de potasio y nitrito de sodio.
Modo de empleo Poner a desalar en un recipiente de agua fría 48 h antes de su consumo. Se recomienda cambiar el agua cada 12 h para mejorar el proceso. Cocinar en agua abundante durante dos horas.
Ingredientes: Lacón de cerdo, sal, conservador: nitrato de potasio y nitrito de sodio.
Modo de empleo Poner a desalar en un recipiente de agua fría 48 h antes de su consumo. Se recomienda cambiar el agua cada 24 h para mejorar el proceso. Cocinar en agua abundante durante dos horas
Ingredientes: Cabeza de cerdo y sal.
Unto gallego
Ingredientes: Unto de cerdo y sal.
¿ Qué es el unto gallego?
El unto gallego es una grasa de cerdo, procedente de la zona lumbar, salada y curada. Se obtiene mediante la fusión y clarificación de la grasa de cerdo, utilizada tradicionalmente en la cocina gallega para dar sabor y untuosidad a diversos platos, especialmente al caldo gallego y preparaciones tradicionales de la zona....
Modo de empleo Poner a desalar en un recipiente de agua fría 48 h antes de su consumo. Se recomienda cambiar el agua cada 24 h para mejorar el proceso. Cocinar en agua abundante durante dos horas.
Ingredientes: Lacón de cerdo duroc, sal, conservador: nitrato de potasio y nitrito de sodio.
Modo de empleo Cocida: Poner a desalar en un recipiente de agua fría 24 h antes de su consumo. Cocinar en agua abundante durante 50 minutos Cruda: Cortar en finas lonchas y degustar.
Ingredientes: Tocino de cerdo, sal, conservador: nitrato de potasio y nitrito de sodio.
Modo de empleo Cocida: Cocinar en agua abundante durante 50 minutosIngredientes: Panceta de cerdo, sal, conservador: nitrato de potasio y nitrito de sodio.
Este producto se obtiene de la parte abdominal de cerdo, formado por la piel y las capas que se encuentran baja ésta, que son grasa entreverada y carne.
En este caso se presenta sin costilla para facilitar su corte en lonchas o en trocitos.
Ideal para acompañar al cocido gallego, añadir a potajes o saltear con verduras.
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado