Modo de empleo Cocer en abundante agua durante una hora y media. Los chorizos pueden añadirse más tarde ya que su tiempo de cocción es menor sobre 35 minutos. Por otra parte, se calienta los grelos. Se puede acompañar con patata cocida, garbanzos… Estos productos ( cabeza, lacón y panceta) están elaborados con una cantidad menor de sal que los tradicionales por lo que pueden cocinarse...
SALCHICHÓN IBÉRICO CEBO.
Elaboración: Para la elaboración se utiliza carne magra de cerdo ibérico y algo de tocino. Además, se condimenta con diversas especias y sal. Esta masa bien picada se macera y después se cuelga para que se cure, dejándose secar al aire.
Características organolépticas: Color: Rosáceo claro. Sabor y aroma: Sabor suave típico del embutido curado. Textura: Homogénea y...
Elaborado por quesería DEl EUME, una pequeña empresa situad en A Feira ( As Pontes)
Queso cremoso y con intenso sabor a leche fresca.
Ingredientes: LECHE pasteurizada de vaca, caujo,fermentos lácticos, cloruro cálcico y sal. Recubrimiento en corteza: biopolímero (E-466), conservadores (E-200), (E-281) y (E-235). Origen de la leche ESPAÑA.
ELABORACIÓN
CATA
CONSUMO
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
AVISO LEGAL
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
ELABORACIÓN
CATA
Sabor dulzon con fondo amargo
CONSUMO
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
AVISO LEGAL
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
PIMENTÓN CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Pimentón de la Vera, acreditado por su etiqueta numerada, se distingue además por sus características de aroma, sabor y estabilidad de color. Todo ello lo avala el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”
AROMA
El pimentón guarda el recuerdo de la cocina tradicional, con su hogar de leña, y el lento bullir de los...
Queso de la Gama Campoveja Tradición artesana. Gama de quesos elaborados como antiguamente con leche cruda de oveja y cuajo natural de cortero, madurados sobre tabla de madera y envejecidos en bodega subterránea
Madurado lentamente sobre tabla de madera, como antiguamente, dado que tan solo con la madera se desarrollan los mohos adecuados y tan necesarios para que se consigan los mejores...
Ingredientes :Leche pasteurizada de vaca (80%min) y oveja(5%min),sal secuestrante:cloruro cálcico,coagulante y FERMENTOS LÁCTICOS.Corteza: conservadores E-235 y E-202,colorante E-172. Origen de la leche: España
Características:
Queso de sabor suave y fresco.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
Modo de empleo: Situar lla paleta en un jamonero de forma que empecemos la paleta por la babilla o parte más delgada. Limpiar con un cuchillo de cocina la piel y grasa del exterior. Utilizar un cuchillo jamonero para cortar lonchas finas y no muy grandes. Ideal para hacer tus tablas serranas, para un bocadillo o disfrutar de un gran aperitivo saludable.
Ingredientes: Paleta de cerdo cruce duroc...
PIMENTÓN CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Pimentón de la Vera, acreditado por su etiqueta numerada, se distingue además por sus características de aroma, sabor y estabilidad de color. Todo ello lo avala el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”
AROMA
El pimentón guarda el recuerdo de la cocina tradicional, con su hogar de leña, y el lento bullir de los...
PIMENTÓN CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Pimentón de la Vera, acreditado por su etiqueta numerada, se distingue además por sus características de aroma, sabor y estabilidad de color. Todo ello lo avala el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”
AROMA
El pimentón guarda el recuerdo de la cocina tradicional, con su hogar de leña, y el lento bullir de los...
Modo de empleo: Situar lla paleta en un jamonero de forma que empecemos la paleta por la babilla o parte más delgada. Limpiar con un cuchillo de cocina la piel y grasa del exterior. Utilizar un cuchillo jamonero para cortar lonchas finas y no muy grandes. Ideal para hacer tus tablas serranas, para un bocadillo o disfrutar de un gran aperitivo saludable.
Ingredientes:
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado