Provenientes de cerdo celtas 100% raza autóctona criados en libertad en Galicia. Alimentados con cereales, pastos y castañas durante 12 meses, los cerdos celtas disfrutan de su libertad trotando y creciendo en paz y felicidad. Los frondosos montes gallegos de castaños, abedules y robles proporcionan todo lo necesario para la cría de esta raza autóctona casi extinguida, y que a día de hoy, gracias en gran medida a la Asociación de criadores, Asoporcel ,ha recuperado el prestigio de antaño.
Pack para hacer un cocido de forma fácil y sencilla. Se compone de 1 lacón ½ cabeza, 1 trozo de tocino ,4 chorizos de porco celta y un bote de grelos. Modo de empleo Poner a desalar 48 h antes en agua fría el lacón y la cabeza. Se recomienda cambiar el agua cada 24h. Cocer en abundante agua durante dos horas la cabeza y el lacón. Añadir la panceta más tarde, ya que su tiempo de cocción es...
Modo de empleo Cocer en abundante agua durante una hora y media. Los chorizos pueden añadirse más tarde ya que su tiempo de cocción es menor sobre 35 minutos. Por otra parte, se calienta los grelos. Se puede acompañar con patata cocida, garbanzos… Estos productos ( cabeza, lacón y panceta) están elaborados con una cantidad menor de sal que los tradicionales por lo que pueden cocinarse...
Pack para hacer un cocido de forma fácil y sencilla. Modo de empleo Poner a desalar 48 h antes en agua fría el lacón y la cabeza. Se recomienda cambiar el agua cada 24h. Cocer en abundante agua durante dos horas la cabeza y el lacón. Añadir la panceta más tarde, ya que su tiempo de cocción es menor, sobre unos 50 minutos. Por último, los chorizos, en unos 35 minutos los tenemos listos. ....
Provenientes de cerdo celtas 100% raza autóctona criados en libertad en Galicia. Alimentados con cereales, pastos y castañas durante 12 meses, los cerdos celtas disfrutan de su libertad trotando y creciendo en paz y felicidad. Los frondosos montes gallegos de castaños, abedules y robles proporcionan todo lo necesario para la cría de esta raza autóctona casi extinguida, y que a día de hoy, gracias en gran medida a la Asociación de criadores, Asoporcel ,ha recuperado el prestigio de antaño.
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado